Inicio / Tratamiento de trastornos alimenticios en Lima

Tratamiento de trastornos alimenticios en Lima


En los últimos años, los trastornos alimenticios han aumentado de forma alarmante, afectando no solo a adolescentes y jóvenes, sino también a niños en edades cada vez más tempranas. Como psicólogo especializado en Lima, he presenciado cómo este problema puede impactar profundamente no solo a quienes lo padecen, sino también a sus familias. Los trastornos alimenticios, como la anorexia, la bulimia o el trastorno por atracón no son simplemente problemas de alimentación, sino enfermedades complejas que afectan la mente, el cuerpo y las emociones.

¿Por qué surgen los trastornos alimenticios?

Estos trastornos pueden originarse por diversos factores, como presión social, baja autoestima, experiencias traumáticas o incluso predisposiciones genéticas. En el caso de los menores de edad, muchas veces comienza con un comentario inocente sobre su cuerpo o una obsesión por «encajar» en ciertos estándares de belleza. Lo que comienza como una dieta o un intento de «comer sano» puede convertirse en una espiral peligrosa de conductas autodestructivas.

El impacto de un trastorno alimenticio es devastador. No solo afecta la salud física, causando desnutrición, problemas cardíacos o pérdida de masa muscular, sino que también daña la salud mental. Las familias suelen sentirse impotentes al ver cómo su ser querido se aleja emocionalmente y deteriora su calidad de vida. Es un dolor que debe atenderse cuanto antes.

¿Cómo identificar las señales de alarma?

Si eres padre, es crucial observar cualquier cambio en los hábitos alimenticios y en el comportamiento de tus hijos. Algunas señales de alerta incluyen:

  • Evitar comidas en familia o aislarse durante las mismas.
  • Obsesión por contar calorías o realizar ejercicio en exceso.
  • Cambios extremos en el peso en poco tiempo.
  • Comentarios negativos sobre su cuerpo o preocupación excesiva por su apariencia.
  • Esconder comida o inducir el vómito en secreto.

Hablar con tu hijo o hija puede ser complicado, pero es fundamental. En lugar de culpar o criticar, intenta abrir un diálogo desde el amor y la comprensión: «He notado que estás preocupándote mucho por tu cuerpo y tu alimentación, y quiero entender cómo te sientes. ¿Te gustaría que busquemos ayuda juntos?»

¿Hay tratamiento?

Sí, y la buena noticia es que el tratamiento puede ser muy efectivo. En Lima, existen psicólogos especializados que trabajan con terapias cognitivas conductuales, acompañamiento nutricional y apoyo familiar. Abordar este problema de manera integral es clave para lograr la recuperación.

Ya sea que estés enfrentando un trastorno alimenticio, lo más importante es dar el primer paso y buscar ayuda profesional. Resolver estas situaciones no solo mejora la calidad de vida de quien las padece, sino que también fortalece los lazos familiares y emocionales. No estás solo en Lima, hay expertos dispuestos a acompañarte en este camino de recuperación.


Dr. RAÚL EDUARDO ESPINOZA LECCA

Psicólogo clínico social de Orientación Logoterapéutica (Centro Psicoterapéutico Logos de Perú, Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido de Colombia, Viktor Frankl Institute de Alemania).

+51 968 511 777