
Baja autoestima en pareja
Si alguna vez te has sentido inseguro en tu relación con miedo constante a no ser suficiente para tu pareja, es posible que estés enfrentando un problema de baja autoestima. Como psicólogos, queremos ayudarte a entender esta situación y darte herramientas para superarla. ¡No estás solo en esto!
Síntomas de la baja autoestima en pareja
Las personas con baja autoestima en una relación pueden presentar signos claros que afectan su bienestar emocional. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
1. Dependencia emocional
La dependencia emocional es uno de los efectos más notorios de la baja autoestima en pareja. Se manifiesta cuando una persona siente que no puede ser feliz sin su pareja y basa su identidad en la relación. En redes sociales, vemos muchos testimonios de personas que han atravesado esta situación, algunas superándola con ayuda profesional y otras luchando por salir de ella.
Si te interesa también puedes leer acerca de Terapia para manejar la dependencia afectiva o ¿Cómo sé si tengo dependencia emocional?
2. Miedo al abandono o rechazo
El miedo a ser abandonado puede hacer que alguien tolere situaciones insanas solo por el temor a quedarse solo. Esto puede llevar incluso a soportar maltratos o infidelidades, normalizando el sufrimiento en la relación.
3. Necesidad constante de validación
Las personas con baja autoestima en pareja buscan reafirmación constante, preguntando cosas como: «¿Me veo bien?», «¿Aún me amas?» o «¿Soy suficiente para ti?». Esta necesidad de aprobación genera inseguridad y desgaste en la relación.
4. Dificultad para poner límites
Otro síntoma común es la incapacidad de establecer límites. Muchas personas no saben decir «no» o expresar lo que realmente quieren por miedo a que su pareja se enoje o las abandone. Esto las lleva a sentirse pisoteadas y sin voz en la relación.
¿Por qué ocurre la baja autoestima en pareja?
La baja autoestima puede tener raíces en experiencias pasadas. Algunas posibles causas incluyen:
- Infancia marcada por falta de afecto o validación. Si crecemos sin reconocimiento positivo, podemos buscarlo desesperadamente en nuestras relaciones de adultos.
- Traumas emocionales. Relaciones anteriores tóxicas o experiencias de rechazo pueden debilitar la confianza en uno mismo.
- Presión social y comparaciones. Las redes sociales nos muestran relaciones «perfectas», lo que puede generar inseguridades.
¿Se puede solucionar la baja autoestima en pareja?
Sí, pero es un proceso que requiere trabajo personal y, en muchos casos, apoyo profesional. Algunos pasos clave para mejorar incluyen:
- Reconocer el problema. El primer paso es identificar los signos de baja autoestima y aceptar que afecta la relación.
- Trabajar en el amor propio. Practicar la autoaceptación y aprender a valorar las propias cualidades.
- Establecer límites saludables. Aprender a decir «no» sin culpa y defender los propios intereses.
- Buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede proporcionar herramientas para fortalecer la autoestima y mejorar la dinámica de pareja.
La baja autoestima en pareja es un problema que puede afectar la felicidad y estabilidad de la relación. Si bien puede tomar tiempo superarla, con esfuerzo, amor propio y apoyo adecuado, es posible construir una relación basada en la seguridad y el respeto mutuo.

Dr. RAÚL EDUARDO ESPINOZA LECCA
Psicólogo clínico social de Orientación Logoterapéutica (Centro Psicoterapéutico Logos de Perú, Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido de Colombia, Viktor Frankl Institute de Alemania).
+51 968 511 777